19.12.07
Adiós al 2007
Cambiamos de alcalde -2 veces- pero no de coalición de gobierno, cambiamos de líder (?) del principal partido de la oposición, asistimos a la irrupción de un nuevo partido, queda eliminada la famosísima Ecotasa, avanza algo la llegada del Metro a La Fortuna, el Lega va de mal en peor y todos somos un añito más viejos. Pequeñas batallas que hacen el día a día.
Es momento de hacer balance. De revisar en nuestra memoria qué hemos hecho mal. Y cómo no, de ir pensando los buenos propósitos para el nuevo año. Yo por mi parte intentaré ser más constante en este blog.
Felices fiestas a todos y que haya suerte con la Lotería.
12.12.07
Luz y taquígrafos en los Plenos municipales
10.12.07
A la cabeza en reducción del IBI... ¿o no?
4.12.07
Todos unidos... pero en secreto
El problema es que este acto de unidad, importantísimo en la actual situación política, se queda en agua de borrajas. ¿Por qué? Pues porque no nos hemos enterado hasta hoy, que Rafael Gómez Montoya, ha copiado la declaración en su blog. Ni la página del PSOE, que aún está despidiendo a Bragado, ni la del PP, que como dijimos aún no la ha despedido, ni la de IU, ni siquiera la de ULEG. ¿La del Ayuntamiento? jejeje.
30.11.07
Palabra de alcalde
"Ayer por la tarde me reuní con la nueva Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés, constituída por las AV de Zarzaquemada, San Nicasio, Leganés Norte, Nueva Fortuna y Arroyo Culebro. Hemos puesto fecha para empezar a trabajar sobre la posible reforma del estatuto de participación ciudadana y la ordenanza por el civismo. Tuve también la oportunidad de volver a decir, en este caso a las asociaciones vecinales, algo que llevo repitiendo a todo aquel o aquella que me lo pregunta: nunca hubo intención de instalar un CIS en la ciudad. No es un asunto prioritaro para el Equipo de Gobierno y no estuvo en la agenda política. Por lo tanto, no habrá CIS en Leganés." (negritas mías). Ahí queda eso: palabra de alcalde.
Por cierto, que criticamos mucho el blog del alcalde, pero los del PP, que andan pidiendo que el Ayuntamiento emita los plenos por internet -ojalá-, tienen todavía en su web a Bragado como candidata a la alcaldía... ¡Menuda oposición!
26.11.07
Compás de espera
15.11.07
¿Forges es de Leganés?
14.11.07
La demagogia y la utilidad del periodismo
Para terminar, me gustaría destacar la útil labor que el periodismo desempeña. La filtración de que Montoya pretendía agenciarse un coche de casi 100.000 euros ha hecho que el alcalde se eche atrás y que, con suerte, nos ahorremos un dinerillo. La denuncia del viaje a gastos pagados a Amsterdam para ver un partido del Getafe también ha servido para que Gómez Montoya califique la excursión de viaje privado y asuma los gastos. Y no sólo eso: encima le hemos escuchado pedir disculpas. No por mentir a los ciudadanos diciendo que iba a ver bicis, pero al menos pidió disculpas. Algo es algo.
9.11.07
Las explicaciones del alcalde
Aquí, la noticia publicada por El Buzón, el medio de comunicación que se ha convertido, en las últimas semanas, en azote del primer edil.
El alcalde de Leganés admite que en su viaje a Ámsterdam combinó días de trabajo con disfrute personal
08 de noviembre de 2007 LEGANÉS. DAVID G. CASTILLEJO
El alcalde de Leganés, el socialista Rafael Gómez Montoya, admitió hoy a ELBUZON.ES que el viaje que realizó entre el 4 y el 7 de octubre a Ámsterdam fue mixto, ya que parte de los días se destinaron a trabajo y otra parte a disfrute personal. "Se combinaron las dos cosas", reconoció.Gómez Montoya admitió igualmente que, en el decreto de delegación de funciones que firmó tras su marcha durante los cuatro días, figuraba la justificación "viaje oficial", pero precisó que si utilizó este concepto fue porque "es una fórmula absolutamente normal que se utiliza cuando vas a salir".
El regidor subrayó, en cualquier caso, que no ha girado a Intervención municipal los gastos de este viaje, ni siquiera los de los días laborales. "Lo razonable es que los 27 miembros de la Corporación tenemos unas dosis de moralidad suficiente como para entender qué se puede pasar y qué no", precisó el primer edil.
"Es lógico que, como hay días que no son de viaje oficial, esa factura no se pasó al Ayuntamiento", concluyó el regidor. El alcalde respondió así a las críticas que han arreciado con motivo de su viaje a Ámsterdam el pasado octubre junto a su jefe de gabinete, Manuel Campos, y varios familiares de estos. La noticia saltó cuando la revista oficial del Getafe CF publicó en su último número una fotografía en la que aparecían las peñas de aficionados del equipo azulón junto a los dos responsables leganenses, imagen tomada en el aeropuerto de Ámsterdam. Rápidamente, la oposición en el Ayuntamiento leganense pidió explicaciones al primer edil, como el independiente "Unión por Leganés" (ULEG), cuyo portavoz, Carlos Delgado, presentó el pasado lunes un escrito al secretario del Ayuntamiento en el que le pide que explique a qué departamento se giraron las facturas, así como una relación de las personas que asistieron al viaje. El único que no ha movido ficha todavía es el Partido Popular, que permanece a la espera. Por el contrario, ULEG planteó hoy la posibilidad de que se hubiesen podido "rectificar" estas facturas para que, ahora, no aparezcan con cargo a las arcas municipales. Para Gómez Montoya, en cambio, esta hipótesis se cae por su propio peso. "Insto al concejal de ULEG a que busque estas facturas y me lo comunique si las encuentra", aseveró hoy con rotundidad. CENTRO PENITENCIARIO
Por otro lado, el primer edil leganense se refirió también a la propuesta que presentó hoy en comisión ULEG, en la que reclama la unidad de todos los partidos políticos para oponerse a la presunta construcción de un centro penitenciario en la localidad. "El PSOE estudiará la moción y en el Pleno daremos cumplida contestación", dijo escuetamente Gómez Montoya.
3.11.07
La responsabilidad pública
El caso del viaje a Holanda es un ejemplo más. Famosos son los partidos de fútbol que más de un concejal disputa en campos municipales a los que los vecinos difícilmente tienen acceso. También se ha hablado, y mucho, del palco VIP del concierto organizado por Cadena Dial, al que sólo tuvieron acceso concejales de PSOE e IU, familiares y amigotes. A más de un edil de la oposición le impidieron el paso por no tener "la pulserita"... Y miles de vecinos se quedaron en la calle teniendo entradas. Desde el palco no pudo apreciarse eso, cuentan.
29.10.07
Solidaridad con El Buzón
25.10.07
¡Se acumulan los temas!
17.10.07
Más de ladrillos
8.10.07
¿Metrosur de Leganés a La Fortuna?

2.10.07
El PSM refuerza a los díscolos

25.9.07
Más cuerda para el reloj de Calle
17.9.07
Trabenco, un colegio disidente
12.9.07
Movidas desde el principio
19.8.07
Fiestas
En fin, que como suele ocurrir, cada uno cuenta las fiestas según le va, y lo importante es que todo transcurra con normalidad y que la diversión de muchos no se empañe ni con desgracias ni con molestias para el resto de ciudadanos.
A disfrutar.
3.8.07
A Rafa le sacan las castañas del fuego (y van 2)
30.7.07
ULEG, a septiembre
El problema está en que Bragado y Calle miran con recelo a Delgado. El líder de IU, porque sabe que los independientes se han hecho fuertes y les pueden disputar su nicho de votantes. La del PP, porque no ha encontrado en Delgado el aliado fiel que muchos pensaban. A Montoya, alcalde con pies de barro, no le conviene buscarse un enemigo como ULEG, que ya demostró en la moción de censura que no ha llegado para aplaudir a unos y otros. Así las cosas, el primer edil intenta hacer encaje de bolillos para dar a ULEG lo que le corresponde sin que el PP, y sobre todo IU, se pongan celosos. Para ello, pretende posponer la creación del Grupo Municipal de ULEG para septiembre. ¿Debe fiarse ULEG o es una nueva huída hacía adelante del alcalde?
26.7.07
¡Vaya cuatro!
24.7.07
Montoya no gana para sustos
23.7.07
Casi dos meses después
Mañana se celebra el primer pleno con Gómez Montoya como alcalde. Lo dicho: Leganés echa a andar... con dos meses de retraso.
17.7.07
Un mandato emocionante
13.7.07
Editorial de El País
"ha sido una moción prematura, urgida más por las prisas del PSOE y de IU de volver al poder, tras haber sentido el vértigo de perderlo por rencillas y ambiciones personales, que por el interés de sus votantes. Esa instrumentación de la moción de censura no es aceptable".
Para que El País diga esto, en un editorial, a nivel nacional, de una iniciativa del PSOE local, imagínense cómo andarán las cosas.
11.7.07
Leganés, ciudad digital
9.7.07
Gómez Montoya ya es alcalde
5.7.07
Una cita que viene a cuento
"Puesto que la materia lo exige, no dejaré de recordar al príncipe que adquirió un Estado con el favor de algunos ciudadanos, que ha de considerar muy bien el motivo que les inclinó a favorecerle. Si lo hicieron, no por afecto natural a su persona, sino únicamente por no estar contentos con el Gobierno que tenían, no podrá conservar su amistad sino muy trabajosa y dificultosamente, porque le resultará casi imposible contentarlos."
4.7.07
La izquierda plural
Con la moción de censura en marcha, lo cierto es que la convocatoria no tenía demasiado sentido. De todas formas, la masiva presencia de leganenses es un buen indicador del entusiasmo que despierta la clase política de nuestra ciudad.
27.6.07
Palabras que se lleva el viento
Ya está hecho
26.6.07
La huida hacia adelante
La alcaldesa, mientras tanto, también representa su papel en esta huida hacia adelante que todos parecen condenados a emprender. Sabedora de que está atada de pies y manos y de que su mandato se agotará pronto y sin poder adotar ninguna medida de peso, se dedica a ganar popularidad apareciendo en todos los foros posibles, buscando la notoriedad y la noticia. Y habrá que estar atentos, porque más de uno ya le ha echado el ojo para ocupar uno de los primeros puestos en la lista pepera para las próximas elecciones generales. Que, por cierto, serán en marzo de 2008.
25.6.07
Brindis al sol de Guadalupe
22.6.07
Deporte para rebajar tensiones

20.6.07
Cargos para todos
La propia Guadalupe Bragado asumirá la gestión de Seguridad Ciudadana. Mario Avilés ostentará la primera tenencia de Alcaldía y las delegaciones de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente. La segunda tenencia de Alcaldía será para Jesús Gómez, que asumirá Economía, Hacienda y Empleo. Mientras, Eva María de la Fuente, la tercera tenencia de Alcaldía y las concejalías de Mujer, Igualdad y Educación, y Juan Carlos Cenamor, las de Recursos Humanos y Calidad de los Servicios. Eduardo Jiménez será el responsable de Cooperación, Inmigración y Participación Ciudadana; Dolores Montoso, de Salud, Familia y Asuntos Sociales; y José Luis Salazar, de Infraestructuras y Servicios, Obras y Limpieza. Las concejalías de Juventud, Cultura y Deportes serán para Noemí Selas. Ángel Largo será concejal de Coordinación y Relaciones Institucionales. Por último, pero no por ello menos espeluznante: Diego Alhambra asumirá la delegación de Nuevas Tecnologías... La gestión de la web de la asociación de vecinos Leganés Norte y su participación en foros y blogs le avalan. Casi nada.
19.6.07
Moción a regañadientes
18.6.07
Tres escenarios
Primera: Que Guadalupe Bragado gobierne estos cuatro años en minoría, con lo que el Ayuntamiento tendría poco margen de maniobra pero las inversiones de la Comunidad (metro, centros de salud, educación) podrían compensar la inactividad del Consistorio.
Segunda: Que dimitan Calle (poco probable) o Montoya (menos probable aún) y PSOE e IU presenten una moción de censura, con lo que el PSOE recuperaría la alcaldía y dejaría a Bragado con la miel en los labios.
Tercera: Que Calle y Montoya rehagan el acuerdo por la presión de sus superiores y presenten una moción de censura. Bragado se quedaría de nuevo con la miel en los labios, pero los líderes de los partidos de izquierdas quedarían a la altura del betún. Menudo espectáculo han dado.
A todo esto, ULEG ha tenido la suerte de no estar implicado en este mercadeo de cargos. Mantener su independecia es la base de su crecimiento.
16.6.07
El pulso entre Calle y Montoya lo ganó... ¡Bragado!
El pacto se ha ido al garete y Guadalupe Bragado es la primera alcaldesa de la historia de Leganés. En el PSM deben andar contentos con su apuesta para Leganés. Correrán ríos de tinta... y de sangre.
Hoy salimos de cuentas...
A todo esto, llevamos dos semanas sin saber absolutamente nada de Bragado, que debe estar esperando impaciente a que llegue el momento de la investidura y que a buen seguro, en algún recóndito rincón de su imaginación, se ha visto con el bastón de mando al menos por unos meses.
Y ULEG ahí está, esperando ser el primer grupo municipal independiente de la historia de la democracia en Leganés.
¡Suerte a todos!
14.6.07
Análisis de los resultados electorales (por Wonka)
Esto último podemos hacerlo para las dos últimas elecciones municipales en Leganés, las de 2003 y 2007, con datos disponibles aquí. Como hay barrios y distritos electorales nuevos, no se pueden comparar todas las mesas de 2003 con sus equivalentes de 2007, pero sí la inmensa mayoría.
Empecemos por uno de las novedades principales de estas elecciones, el éxito de ULEG, al alcanzar representación en el consistorio. ¿De dónde viene el voto de ULEG? Para mí, lo más plausible es que procede, en un porcentaje importante, del voto al PP y al PSOE, más del primero que del segundo, y tampoco es despreciable la aportación del voto a otros partidos distintos de los grandes (PP, PSOE e IU) en las elecciones de 2003. Veamos.
En este primer gráfico se observa cómo a medida que cae el porcentaje de voto al PSOE entre 2003 y 2007 aumenta el porcentaje de voto a ULEG. No es una correlación muy fuerte, pero es significativa. El coeficiente de “x” sugiere que por cada punto porcentual de menos obtenido por el PSOE en una mesa, ULEG ha ganado 0,14 puntos.

En el segundo gráfico se observa la misma relación, esta vez con el voto al PP. La correlación es, quizá, algo más fuerte, y también lo parece la ganancia de de ULEG a costa del PP (0,22 puntos porcentuales por cada 1 perdido por el PP).


¿Aporta algo al voto ULEG el voto IU? En principio, parece que poco, pues, si acaso, ambos varían al alimón, como se ve en el cuarto gráfico.

En definitiva, con todas las cautelas, pues las correlaciones no son muy altas, yo me arriesgaría a decir que ULEG bebe principalmente en las fuentes del voto a PP y PSOE, y recoge algo del voto, digamos, descontento, que suele intentar huir de los grandes partidos. Parece un voto, por tanto, relativamente neutral en términos ideológicos.
El segundo acontecimiento relevante (o primero, según se vea) es el batacazo de IU, que ha pasado de un 17% a un 13% de los votos. Yo creo que los ha perdido, sobre todo, a favor del PSOE, como se muestra en el quinto gráfico.

Es el gráfico más claro de todos. Es muy obvio que cuanto más porcentaje de voto gana el PSOE en las mesas de Leganés, más pierde IU. La relación esta vez es bastante fuerte y también lo es la posible pérdida de IU a favor del PSOE: por cada punto porcentual que baja IU, el PSOE gana 0,5.
Lo curioso es que IU quizá haya perdido algunos votos a favor del PP, aunque a muchos les parezca absurdo. En realidad, este tipo de transferencias de voto, aunque de reducida magnitud, siempre se dan. En el gráfico sexto se sugiere algo así, aunque, desde luego, la asociación entre la ganancia del PP y la pérdida de IU es mucho más débil que la vista con el voto del PSOE.

Es decir, que la caída, notable, de IU, habría beneficiado claramente al PSOE, y, menos claramente, al PP. Seguramente, al PSOE, la transferencia de voto de IU le ha permitido enjugar, con creces, las pérdidas que ha debido de sufrir a manos del PP, como sugiere el gráfico séptimo.

Se ve que a medida que aumenta el porcentaje de voto al PP entre 2003 y 2007, disminuye el voto al PSOE, aunque la relación no es muy fuerte. El coeficiente de “x” sugiere, de todos modos, una transferencia de voto no irrelevante: por cada punto porcentual perdido por el PSOE, “ganaría” 0,37 puntos el PP. Esta ganancia a costa del PSOE (y la ya vista a costa de IU) habría permitido al PP enjugar de sobra la posible pérdida a manos de ULEG.
En fin, todo esto no son más que pistas, empíricas eso sí, para entender cómo ha podido producirse la transferencia de votos en Leganés. Las causas las dejo para los habituales participantes en la conversación en este blog, que saben mucho más que yo de los concretos avatares de nuestra vida local.
13.6.07
Más peticiones (actualizado)
12.6.07
Por pedir que no quede
Lo de las encuestas está complicado, más que nada porque mis limitados conocimientos informáticos no llegan a tanto. Investigaré como hacerlo, pero no prometo nada.
Respecto a las estadísticas del blog, ahí van algunos datos:
Recibimos una media de 100 visitas diarias, aunque en los días previos a las elecciones llegamos a 250. De ellas, el 90 por ciento son de España -parece lógico-, pero cerca de un 4 por ciento son de Corea (¿?) ¿Quién es el coreano? Dentro de los españoles, un 5 % de las visitas vienen de Cataluña (¿?). Del Ayuntamiento de Leganés también hay unas cuantas.
4.6.07
Adiós de Simancas, más problemas para Gómez Montoya

Se veía venir
También se veía venir lo del reloj de Emsule...
31.5.07
Ahí quedan los compromisos
29.5.07
A buenas horas...
Buscando la reacción de los partidos a los resultados electorales me encuentro con que IU colgó en youtube su video electoral el día ¡¡23 de mayo!! No es que por tener el anuncio colgado con más antelación hubieran arrasado, pero resulta llamativa la falta de previsión.
Y una curiosidad (para cinéfilos): quien colgó el video tiene como nick victorlaszlo10. Siempre nos quedará Leganés.
28.5.07
Enhorabuena a todos
PP: 12 concejales
PSOE: 11 concejales
IU: 3 concejales
ULEG: 1 concejal.
Enhorabuena a los leganenses por la jornada electoral: participación más que considerable y ningún incidente.
Enhorabuena al PP por ser el partido más votado y, por primera vez, el que cuenta con mayor número de concejales.
Enhorabuena al PSOE, que mantendrá la alcaldía.
Enhorabuena a IU, que mandentrá la coalcaldía.
Enhorabuena a ULEG, que rompe la dinámica bi(tri)partidista y entra en el Ayuntamiento.
Gracias por todos los comentarios de estos días y disculpad que no haya escrito. A los familiares les da por casarse en jornada electoral...
25.5.07
El sentido de mi voto
He estado releyendo algunos de los posts de meses pasados y lo cierto que he criticado mucho al actual equipo de gobierno y a la oposición realizada por Bragado. A ULEG, bastante poco. Y no, no estoy a sueldo de nadie, eso se lo garantizo.
¿Qué motivos tengo para votar a ULEG?
En primer lugar, por honradez y transparencia. Estoy seguro de que un tipo -Carlos Delgado- que proporciona su teléfono móvil personal a todo el que se interesa por las actividades de su partido no tiene ninguna intención de ser corrupto.
En segundo lugar, porque creo que el voto útil es aquél que puede cambiar las cosas, y la presencia de un partido nuevo y abierto en el Ayuntamiento -aunque no gobierne- es el cambio más importante que puede producirse en Leganés el 27-M. El pluralismo político tiene una buena oportunidad.
En tercer lugar, porque presentan un programa coherente, nada demagógico y con buenas ideas.
Estos son, principalmente, mis tres motivos. Motivos en positivo. No voto contra nadie, sino a favor de alguien. Espero que sea a favor de Leganés, y si no es así dentro de cuatro años cambiaré de opción.
P. D. Ruego que los comentarios que dejen a este post vayan en su misma línea: argumentos personales sobre vuestra opción de voto. Ni insultos, ni eslóganes. Por favor.
24.5.07
Aviso: este blog no va a cambiar
Alguien me preguntaba hace unos días de qué íbamos a hablar a partir del lunes... La respuesta es sencilla: de Leganés. No todo son las elecciones. Además, ya se sabe, el lunes empieza la precampaña para el 2011, jeje. En serio, llevamos un año de blog -con muchos menos lectores, también es verdad- y nunca han faltado temas.
23.5.07
Por fin el video
Solucionados los problemas con youtube -creo-, aquí está el video electoral de ULEG. No borro el post anterior por no eliminar los comentarios, aunque a veces dan ganas...
22.5.07
El video de uleg
21.5.07
El voto de la sigla
17.5.07
¿Quién teme al lobo feroz?
Sin duda, el trabajo realizado por los independientes restará votos a las tres formaciones, aunque quizás más a las que actualmente forman el gobierno municipal. Me explico: el PP tiene un techo electoral limitado-que alcanzó en las últimas elecciones-, y quienes no le voten esta vez, probablemente se abstendrán. Sin embargo, muchos de los tradicionales votantes de izquierdas están quemados de la gestión municipal de los últimos años y han encontrado ahora alguien en quien depositar su confianza. De hecho, muchos de los ataques a los independientes provienen de simpatizantes y afiliados de IU, que es a quien más puede afectar la irrupción del partido liderado por Carlos Delgado. Por ejemplo, se ha puesto en duda de forma ridicula la independencia de ULEG. Y digo de forma ridícula porque no hace falta más que ver la limitación de medios de su campaña electoral para saber que no hay ningún poder oculto detrás de este partido. También se dice de forma interesada que han pactado dar la alcaldía con el PP -forma de "asustar" a los votantes de izquierdas-. Nada más lejos de la realidad. De hecho, las ideas de ULEG se acercan más a posicionamientos de izquierdas y, además, ya han dicho que no tienen nada decidido relativo a pactos. En fin, que hay miedo en muchos sectores que ven peligrar su status. Por algo será.
16.5.07
Calle ya tiene su reloj
He descubierto esto de postear videos y me ha molado, así es que aquí tenemos la única versión disponible de la inauguración del ya famoso reloj de EMSULE, que convertirá a nuestra ciudad en referente turístico mundial...
15.5.07
El video electoral del PSOE
Con la campaña electoral en marcha, las televisiones públicas comienzan a emitir los espacios electorales. Aquí está el video de la candidatura de Gómez Montoya, quien por cierto se salta a la torera el manual del candidato socialista. ¡Ese cuello vuelto, Rafa!
"Nuevos tiempos, nuevos proyectos" parece un lema creado para desmarcarse de la gestión de Ráez. Parece...
11.5.07
Arrancó la campaña
Si hasta ahora este blog ha estado dedicado casi siempre a la política local, no digamos ahora. Las encuestas están apretadas y los partidos van a poner, sin duda, toda la carne en el asador. La carne, el dinero y las vacas sagradas. El PSOE traerá a Felipe González, ya que parece que su candidato a la alcaldía tiene algo de pánico a la soledad en el escenario y que su partido tiene algo de pánico a perder la alcaldía de un bastión como Leganés. Claro que la presencia del ex-presidente no conjuga mucho con la "renovación" que tratan de vender Simancas & Cía. Bragado, supongo, estará rezando para que a Aznar no se le ocurra venir a apoyarla. ¡Y menos en coche!
¡Qué envidia!
8.5.07
¿Quién paga la campaña electoral?
ULEG, para no quedarse atrás en la campaña electoral, ha pedido la colaboración de sus simpatizantes, lo que acalla el rumor extendido por algunos medios de comunicación de la falta de "independencia" de los independientes.
2.5.07
El equipo de Montoya nos mira de reojo
Decíamos aquí:
"Hablamos de Diego Alhambra, ex vicepresidente de la Asociación de Vecinos de Leganés Norte, de la que fue excluido por sus posicionamientos extremistas. Enfrentado a la propia Bragado durante bastante tiempo, ahora la candidata popular ha tenido que recurrir a él debido a la división interna y a la falta de adeptos dentro de los populares. El antigo "líder" vecinal es conocido por su participación en concentraciones, manifestaciones y todo tipo de actos en los que meter ruido. Ahora Alhambra se aferra a la posibilidad de entrar en el Ayuntamiento y trabaja de forma indirecta y anónima -eso piensa él- para la candidatura popular. Ya lo veía venir Pérez Ráez, cuando en un Pleno tuvo que pedirle calma aduciendo que "todavía" no era concejal."
Y dice el PSOE local:
"Alambra es "una persona que ha demostrado en multitud de ocasiones y sin tapujos su modo de pensar, vinculado a la derecha más extrema", y señalaron que pudo "formar parte de grupos violentos". En este sentido, recuerdan que fue expulsado de la directiva de la asociación de vecinos de Leganés Norte "debido a sus planteamientos claramente extremistas", que quedaron reflejados -alegó el PSOE- en "su absoluta oposición a la construcción de vivienda protegida en el barrio". "Recientemente fue expulsado de un Pleno municipal cuando se encontraba entre el público asistente por alterar el orden con sus reacciones irrespetuosas y verbalmente agresivas", informó el Partido Socialista."
En fin. Originales 100%. Al menos, criticar que sólo ULEG había hecho público su programa ha servido para que las huestes de Montoya, raudas, hayan acudido al rescate. Aquí, el enlace.
Otra originalidad que da cuenta del nivel del equipo que rodea al candidato socialista:
si ULEG inventó el palabro "ilusioulégate", los de Rafa proponen "psoeluciones"... ¿Alguien da más?
26.4.07
¿Programa? ¿Qué programa?

25.4.07
El sábado, día de la piragua
Una buena oportunidad para disfrutar del deporte al aire libre.
17.4.07
ULEG, primer partido en presentar su programa
11.4.07
La cocina de Gómez Montoya (y otros cuentos)
Partido Encuesta real resultados cocinados
PSOE.................. 25 % 43 %
PP....................... 28 % 40 %
IU....................... 7 % 11 %
ULEG................ 4,5 % no existe
OTROS ............ 0,5 % no existen
No decididos ... 35 % no existen
Créanme, aquí más que cocinar han "deconstruido" la encuesta. La cocina de Gómez Montoya no tiene nada que envidiar a El Bulli...
Es una pena, pero hoy se ha unido varios temas muy sabrosos (los otros cuentos)
-¿Qué me dicen de la huelga a la japonesa de la policía? ¿Tomará medidas el Ayuntamiento contra los municipales que cumplen con su trabajo con celo absoluto? ¿Fomentarán la dejadez policial para no enemistarse con los votantes?
- ¿Y del anuncio de "congelar" la ecotasa? Sí, la tasa de basuras, declarada ilegal, no subirá de aquí a 2011. ¡¡¡Yupi!!!
Ah! y ¿alguien ha visto las máquinas haciendo las obras del metro a La Fortuna? Ya decía yo...
10.4.07
Paridad raspada en la lista de Calle
La lista encabezada por Raúl Calle cumple, como no podía ser de otro modo, los requisitos legales. Pero por poco. Por muy poco. Exactamente 12 de las 30 personas (justo el 40%) que conforman la candidatura son mujeres. 2 en cada tramo de 5 candidatos: el mínimo legal. Lo más grave es que los 3 primeros puestos están copados por hombres: el propio Calle, Alarico Rubio y José Castejón. Es probable que sean los únicos representantes de IU que entren en la casa consistorial. ¿Paridad? Pues va a ser que no.
5.4.07
La encuesta de El Iceberg (¿qué empate técnico?)
De las 500 personas encuestadas, hemos de tener en cuenta que el 28,4 % no contesta, un 12,6 apuesta por el voto en blanco y un 7,4 se decanta por la abstención. En cualquier interpertación sociológica que se precio (Wonka!!!!) esto significaría que este 48,4% de entrevistas no se tendrían en consideración.
A partir de ahí, los resultados serían que:
- un 23,2% (del total) votaría al PSOE. Es decir, alrededor de un 46 % de los verdaderos votantes.
- un 18,8 % (del total) apostaría por el PP. Más o menos, un 36 % de votos.
- un 5,6% del total, a IU. O sea, un 11% de votos.
- un 2,6 % del total de los encuestados, a ULEG. En votos, un 5,1%.
O sea, que ni empate técnico, ni nada de nada. La encuesta arroja que el PSOE rozará la mayoría absoluta. El Ayuntamiento, estrapolando las 260 entrevistas válidas al total de votantes, dejaría aproximadamente el siguiente panorama:
PSOE: 13 ó 14 concejales
PP: 9 ó 10 concejales
IU: 3 concejales
ULEG: 1 concejales
Es decir, que a Gómez Montoya, en el peor de los casos, le bastaría pactar con IU o incluso con ULEG. Eso dice la encuesta del "empate técnico".
Felices vacaciones a todos.
30.3.07
Entrevista pelotillera a Ráez en El Buzón
JOSÉ LUIS PÉREZ RÁEZ, ALCALDE DE LEGANÉS: "En la Asamblea de Madrid defenderé los intereses de mis vecinos de toda la vida"
"En la Asamblea de Madrid defenderé los intereses de mis vecinos de toda la vida"
21 de marzo de 2007 LEGANÉSALBERTO GASCO
José Luis Pérez Ráez afronta sus dos últimos meses como alcalde de Leganés. Tras 16 años ocupando el sillón de primer regidor y cuatro legislaturas como candidato del PSOE, no será el candidato de los socialistas a las próximas elecciones municipales del 27 de mayo. Pérez Ráez cambia la Alcaldía por la Asamblea de Madrid, ya que concurrirá con el número 9 en la lista del PSOE madrileño a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Ahora, con la tranquilidad y experiencia de más de dos décadas en política, el alcalde leganense analiza la situación de la ciudad para EL BUZÓN de Leganés.
José Luis Pérez Ráez nos recibe en su despacho de alcaldía. Con música clásica de fondo –una de sus pasiones- y algunos informes sobre a mesa acerca de Leganés y sus más célebres históricos habitantes, confiesa su satisfacción por ver cómo ha evolucionado la ciudad en todos estos años, pero también su descontento por el panorama político actual, en el que «se habla poco de las necesidades de la ciudad».
Pregunta.- 16 años como alcalde. ¿Cómo ha cambiado la ciudad en este tiempo?
Respuesta.- Ha cambiado para mejor en muchos aspectos. La Universidad Carlos III se consolidó; han mejorado notablemente las infraestructuras en cuanto a vías y carreteras, sin olvidar la llegada de Metrosur -y aprovecho para reconocer el trabajo de Alberto Ruiz Gallardón como presidente de la Comunidad de Madrid-; Todos los distritos de la ciudad tienen ya su centro cultural; Las instalaciones deportivas son de primer nivel y están en todos los barrios; En 16 años hemos logrado además crear barrios de esta época como Campo de Tiro, Valdepelayos o Arroyo Culebro, unos barrios que nada tienen que ver con los antiguos de Leganés y que, entiendo que la nueva Corporación debe plantearse renovar estas casas antiguas por viviendas nuevas.
P.- ¿De qué se siente más orgulloso?
R.- Para la ciudad, el hecho transformador más importante ha sido la Universidad Carlos III, una Universidad de gran prestigio y que lleva ya 16 años con nosotros.
P.- ¿Le ha quedado algo por hacer?
R.- El enterramiento de la vía. Es algo que me dejó en herencia mi antecesor, Fernando Abad, y así lo dejo a quien me suceda. Lo cierto es que lo dejo con un proyecto en el Ministerio de Fomento y una buena disposición en el gobierno regional, pero nunca hemos podido poner de acuerdo a todas las administraciones. Aún así, mi sucesor tendrá los recursos suficientes para ejecutar el enterramiento de la vía del tren a su paso por la ciudad porque la hacienda municipal tiene las arcas llenas gracias a ingresos extraordinarios. La futura Corporación podrá afrontar proyectos de inversión fuertes.
P.- Supongo que también ha habido momentos malos ¿los recuerda?.
R.- La explosión fue un mal momento y, además, lo seguimos pasando mal porque se sigue hablando de Leganés por este suceso. Otro momento malo ha sido padecer la situación que vive el Hospital Severo Ochoa: constatar como un consejero regional se plantea cargarse el hospital de nuestra ciudad y parece que encima debemos hacerle un monumento. Todo comenzó con un ataque fortísimo de cientos de muertes y acaba en unos expedientes administrativos o en cinco o seis casos que los jueces deben decidir.
P.- Ahora, su trabajo se trasladará a la Asamblea de Madrid. ¿Cambiará mucho su vida?
R.- Preveo que mi vida será más pacífica. Será una actividad más tranquila porque la vida de legislador en una localidad es más constante porque la cercanía te permite afrontar cualquier problema.
P.- ¿Cree que el candidato del PSOE es su mejor sustituto posible?
R.- Efectivamente. Se trata de una persona relativamente joven pero también maduro. Es una persona vinculada a la ciudad con experiencia en el gobierno, por lo que la etapa de aprendizaje la tiene superada.
P.- ¿Cómo podría ayudar a Leganés desde la Asamblea de Madrid?
R.- A través de los mecanismos parlamentarios que establece el gobierno de la Comunidad. Voy a la Asamblea para defender los intereses de todos los madrileños, pero al mismo tiempo defenderé los intereses de quienes han sido mis vecinos toda la vida.
P.- ¿Cuáles son las principales deficiencias de la Comunidad de Madrid?
R.- La educación, la salud y los retos que supondrá la Ley de la Dependencia. El gobierno regional no está muy implicado en todo esto.
P.- A la vista de cómo está el panorama político, ¿cómo espera que sea la campaña electoral?
R.- Esperemos que nos tranquilicemos todos y que se hable de los problemas de la ciudad y de la región. Pero la verdad es que tengo poca confianza porque el principal partido de la oposición lleva tres años de crispación y parece que no tiene fin.
P.- ¿Le molesta que el PP de Leganés culpe a su gobierno de cometer irregularidades urbanísticas?
R.- Me molesta profundamente porque no es cierto. Yo llegué hace 20 años con mi casa y con mi coche. Ahora me marcho con la misma casa y sin coche, porque ahora es de mi mujer. Si uno sólo tiene como patrimonio la honradez y la integridad, te molesta que quieran quitarte esto.
P.-¿Por qué se ha llegado al punto de judicializar la vida política de Leganés?
R.- Por las limitaciones de los políticos locales, que a veces no somos capaces de debatir ideas y nos reducimos a las acusaciones. Cuando esto sucede, buscando el desprestigio y el deterioro, debes recurrir a la tutela judicial.
P.- Si tuviese que dar un consejo al futuro alcalde o alcaldesa de Leganés… ¿qué le diría?
R.- He aprendido que no se deben dar consejos. El futuro alcalde tendrá elementos de conocimiento para hacer sus juicios de valor.
26.3.07
Numerito de Aguirre y Ráez en La Fortuna
Acompañando a Esperanza, un Pérez Ráez dispuesto a darse su último baño de masas ante el "pueblo" que tanto lo apoyó... hasta hoy. El barrio de La Fortuna ha abucheado repetidamente al regidor. Más que un baño de masas ha sido un chaparrón. ¿Merecido? Ustedes dirán.
21.3.07
Ultras en la lista del PP
El antigo "líder" vecinal es conocido por su participación en concentraciones, manifestaciones y todo tipo de actos en los que meter ruido. Ahora Alhambra se aferra a la posibilidad de entrar en el Ayuntamiento y trabaja de forma indirecta y anónima -eso piensa él- para la candidatura popular. Ya lo veía venir Pérez Ráez, cuando en un Pleno tuvo que pedirle calma aduciendo que "todavía" no era concejal. Lo dicho: todavía.
16.3.07
Aguirre vuelve a mentir con el Metro
¿Mentira de la CAM o incumplimiento de las normas de adjudicación? Supongo que lo primero, porque en política las mentiras suelen quedar impunes. Las obras no comenzarán en marzo. Otra cosa es que vengan a hacerse la foto con el casco y la pala... Hagan sus apuestas.
13.3.07
Al enemigo, ni agua
Prepararon los independientes una fiesta callejera -bastante discreta- con algunas atracciones infantiles y, tras obtener los permisos pertinentes de Seguridad Ciudadana y Sanidad, todo quedaba pendiente de Obras y Mantenimiento. Tras numerosas gestiones y llamadas, los funcionarios comunicaron a ULEG -de forma no oficial- que debían buscarse la vida: ni luz, ni agua. Algo inaudito cuando el objetivo no era otro que pasar un sábado divertido con los más pequeños. Ni en el propio Ayuntamiento daban crédito.
Finalmente ULEG sacó adelante su celebración -contratando un generador, eso sí- y contó con la participación de numerosos vecinos.
Esta anécdota constata, como otras, que en Izquierda Unida los nervios están a flor de piel. Ya se sabe: al enemigo, ni agua.
12.3.07
IU presenta su lista
La escisión vivida hace unos meses en el seno de la coalición de izquierdas, que llevó a algunos de los hombres fuertes del actual equipo de gobierno - Maroto, Peña, González- a enfrentarse a Calle, unida a la criticada gestión de EMSULE, son los principales obstáculos para IU. La irrupción de ULEG y la recuperación de votos del PSOE gracias a la salida de Ráez también pueden hacer daño.
8.3.07
Leganés
2.3.07
Bragado se suma a la ciberpolítica
Si ULEG ha optado por un blog abierto, sin ningún tipo de censura en los comentarios y en el que el propio candidato escribe y responde a los lectores, el PSOE ha creado un híbrido entre blog y web en que cuelgan notas de prensa y los comentarios de los lectores deben pasar un filtro bastante interesado. Eso sí, a partir de las primeras críticas Gómez se dedica a contestar a quienes superan la censura.
La web de Bragado se presenta como un instrumento de diseño moderno pero con poca posibilidad de feed back. Un formulario no es buena manera de comunicarse con los electores.
26.2.07
Otra encuesta preelectoral (y van tres)
La encuesta da los siguientes resultados:
PSOE------- 12 concejales
PP---------- 10 concejales
IU---------- 3 concejales
ULEG------ 2 concejales
Con estos resultados se podría reeditar el pacto PSOE-IU, aunque la formación de Calle perdería bastante peso dentro del gobierno local.
Hay otros datos curiosos que no dejan bien parada a la dirección de comunicación de ULEG, ya que apenas el 50 por ciento de los encuestados conoce el partido. Sin embargo, Carlos Delgado es el líder mejor valorado, con una puntuación media de 5,7. También aprueba Gómez Montoya, con un 5, mientras que Calle y Bragado suspenden con 4,1 y 4 respectivamente.
24.2.07
Consternación por la muerte de un deportista
AZUCENA S. MANCEBO (elmundo.es)
MADRID.- Un joven de 30 años murió por una parada cardiaca el pasado domingo en el Pabellón Manuel Cadenas II de Leganés, mientras jugaba un partido de baloncesto con su equipo 'Sputnik' de la liga local, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento de la localidad madrileña.
Según fuentes del Summa, la UVI móvil que se desplazó hasta el polideportivo no tardó más de 10 minutos en llegar después de ser alertada por personas que se encontraban en las instalaciones, aunque un testigo ha asegurado en el blog Ciudadano M que la ambulancia tardó más tiempo.
En el Pabellón La Cantera, a sólo cinco minutos del polideportivo en el que jugaba el joven, hay una ambulancia emplazada los fines de semana para cubrir los eventos deportivos del municipio.
Esta ambulancia también acudió a las llamadas de emergencia del Manuel Cadenas II, y según trabajadores de este servicio médico, cuando ellos llegaron al lugar de los hechos, alrededor de las 10.50 horas, la UVI ya se encontraba allí.
Cuando los médicos del Summa atendieron al joven, éste se encontraba inconsciente, por lo que fue trasladado al Hospital Doce de Octubre, donde ingresó en estado crítico y falleció finalmente.
Precisamente, este jueves se ha conocido que todos los centros deportivos de la ciudad de Madrid dispondrán a partir del mes de junio de un Servicio Integral de Cardioprotección.
Su objetivo es garantizar el acceso de usuarios y deportistas a desfibriladores -usados por especialistas- para combatir la muerte súbita cardiaca por fibrilación ventricular.
El desfibrilador externo automático es un dispositivo portátil que se utiliza para revertir las arritmias mortales que se producen en los ataques cardiacos. Este instrumento es capaz de identificar si el paciente está sufriendo una fibrilación ventricular (la causa más frecuente de los ataques al corazón que provocan muerte súbita), y permite aplicar una descarga eléctrica automática para frenar esta grave arritmia que puede conducir en poco tiempo a la muerte.
Los centros municipales de Medicina de la Actividad Física y el Deporte, ubicados en las instalaciones que gestiona la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento, desarrollan ya diversos programas dirigidos, fundamentalmente, a quienes hacen uso de ellas.
El objetivo es, por un lado, atender las patologías y lesiones derivadas de la práctica deportiva y, por otro, articular dinámicas de prevención y lograr un estado óptimo de salud.
20.2.07
Habla el otro implicado
"Hola a todos,soy el joven de 30 años que conducía el Seat Leon correctamente por su carril.
No soy vecino de Leganés, si no de Alcorcón, pero lo que vi me pareció una vergüenza. Además he leído boquiabierto el comunicado del PSOE de Leganés donde dicen que fui yo el que colisionó contra el BMW... es que de verdad, no tiene nombre.
Por suerte la Guardia Civil estaba ahí para poner orden.
Respecto a la Policía Local de Leganés, el trato fue también exquisito. Sólo lamento que tengan por jefes a unos señores que... bueno... ya sabemos lo que hicieron.
Comprenderéis y respetaréis que publique de modo anónimo.
Saludos"
No puedo estar seguro de que quien escribe sea realmente el implicado en el accidente, pero tampoco tengo por qué pensar que no, ya que no saca nada por mentir. En fin, sólo me queda agradecer el comentario y animarle a presentar denuncia. Es una pena que no pueda castigarles con su voto.
19.2.07
Gómez Montoya: una de cal y otra de arena
La buena es que Gómez Montoya se ha hecho eco de las críticas a su blog y por fin ha comenzado a escribir comentarios en primera persona, exponiendo su labor y sus propias ideas. Vamos, lo que viene siendo un blog político. Rectificar es de sabios; positivo para Gómez.
Ahora la mala. En el lamentable incidente protagonizado por Florencio Izquierdo el candidato socialista ha hecho eso que se denomina vulgarmente escurrir el bulto. "Como no va en la lista, no me incumbe", ha venido a decir. Pues no, las cosas no son tan sencillas, porque lo peor de todo aquel lío fue sin duda el intento de abuso de poder llevado a cabo por Izquierdo y por el Concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio García. Respecto a este último, Gómez Montoya ha hecho mutis por el foro. Negativo para Gómez.
15.2.07
El concejal ebrio
MADRID. El teniente de alcalde socialista del Ayuntamiento de Leganés, Florencio Izquierdo, provocó en la noche del martes un accidente de tráfico en la conexión del barrio de Valdepelayos con la M-407. Se trata de la carretera que une los municipios de Leganés y Fuenlabrada. Eran las 19 horas cuando Izquierdo, que salía a esas horas de un pleno municipal, colisionaba su nuevo BMW serie 3 con el Seat León de un joven que circulaba correctamente por su carril.
El teniente de alcalde, y mano derecha del regidor José Luis Pérez Ráez, se salió de la rotonda hasta causar una colisión «fronto-lateral» con el vehículo del joven. Nadie acertaba en ese momento a entender qué es lo que había provocado el accidente, ya que en ese momento, según apuntan a ABC algunos testigos, la circulación en la zona era bastante fluida y, sobre todo, tranquila.
Los problemas continuaron cuando la Guardia Civil se personó en el lugar del accidente y comprobó que Florencio Izquierdo presentaba síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol. Nada más producirse el accidente, el teniente de alcalde se puso en contacto, a través de su teléfono móvil, con el suboficial de la Policía Local de Leganés que en ese momento se encontraba de guardia.
Su intención era que el atestado lo realizaran los agentes de Leganés, y no los de la Benemérita. Sin embargo, las competencias en el suceso correspondían a la Guardia Civil, ya que el accidente se había producido unos 25 metros fuera del término municipal de Leganés. A pesar de ello, el edil socialista insistió en que fuera la Policía Local la encargada de hacerse con el caso. Testigos presenciales relataron ayer a ABC que Izquierdo se enfrentó a los agentes de la Guardia Civil, a la vez que les recordó su condición de teniente de alcalde del Consistorio de Leganés.
Heridas leves en la cara
Pero sus intentos fueron inútiles, y fue la Benemérita quien le realizó la prueba de la alcoholemia, donde marcó 0,61, es decir, casi el triple de la tasa permitida de 0,25 miligramos de alcohol en aire respirado. Fuentes policiales señalan que la multa económica que puede recibir el edil socialista puede llegar a los 600 euros, así como la retirada de hasta seis puntos del carné de conducir.
Florencio Izquierdo tuvo que ser atendido en el lugar del siniestro de varias heridas leves en la cara, porque le saltó el «airbag» en el momento de la colisión. El joven, por su parte, se quejó de dolores cervicales, aunque no necesitó de atención médica. No ha decidido todavía si presentará denuncia.
14.2.07
¿Unas copitas para soportar el Pleno?
